Costos de vender un inmueble

Comprar o vender un inmueble no es un juego por eso busca siempre acceder a una asesoría inmobiliaria integral que te permita determinar los pros y los contra, y este caso los costos de vender o comprar tu inmueble, por eso debes tener en cuenta y dentro de tu presupuesto los gastos que te implican el poder formalizar este negocio y que tienes que pagar sin excusa, a continuación te aclaramos cuales son y qué valor tienen cada uno.
¿CUÁNTO DEBES PAGAR AL VENDER O COMPRAR UNA CASA?
Si eres el inversionista o comprador tendrás que asumir diferentes costos ya sea por la financiación a la que hayas accedido o los cobros comunes del proceso, por eso ten en cuenta los siguientes gastos.
Estudio de crédito (comprador)
Cada entidad genera un desgaste humano y operativo al momento de estudiar cada solicitud de crédito, por lo cual la mayoría de las entidades trasmiten estos costo a los clientes que se encuentran solicitando financiación, el valor que deben pagar por esto varía según cada entidad y en promedio para el caso de créditos de vivienda es de $100.000 sin importar el monto.
Avaluo (comprador)
El banco necesita conocer el estado y el valor de cada inmueble dado en garantía para esto se contrata a diferentes empresas de ingeniería las cuales se encargan de determinar la viabilidad financiera y de valorización que esta pueda tener, y con base en esto se determina la aprobación de la garantía, cada banco genera un cobro diferente según sus criterios y estos van desde los $800 x millón a los $1.200 x millón, según el valor generado en el avaluó.
Estudio de títulos (comprador)
Como en los créditos de vivienda la garantía de pago para el banco es el inmueble, estos asumen la responsabilidad de estudiar ellos mismos las condiciones y el historial jurídico de cada vivienda o inmueble dado como garantía, por lo cual en este ítem se pagan los honorarios del abogado asignado y esto equivale a $500 x millón, sobre el valor del inmueble según avaluó.
Gastos notariales (comprador y vendedor)
Son equivalente al 0.54% del valor de la venta ($5.400 x millón) de los cuales le corresponde al comprador la mitad de este cobro.
Registro de la escritura (comprador)
Tiene un valor de 1.67% sobre el valor de la venta ($16.700 x millón) el cual asume el 100% el comprador.
Retención en la fuente (vendedor)
El valor de este es del 1% del valor del negocio ($10.000 x millón) el cual asume 100% el vendedor.
Comisión agente inmobiliario (vendedor)
La orientación asesoría y servicios de un agente inmobiliario es muy importante ya que una inversión de este tipo requiere un conocimiento en cuanto a la manera de ofrecer tu inmueble, la negociación de este y los procedimientos para llevar a cabo este negocio, por lo que si decides ser asesorado y encargar a un agente a que realice todo este trabajo la comisión por ley que máximo debes pagar es del 3% para inmuebles ubicados en zona urbana y 5% para inmuebles en zona rural.
Costos adicionales (comprador y vendedor)
Adicional a esto ten en cuenta que será necesario asumir otros costos como lo son la autenticación de documentos, solicitud de copias de escrituras (si no las tienes) pago por la realización de la promesa de compraventa y otros.
